Las civilizaciones mesoamericanas  

Las civilizaciones mesoamericanas son culturas precolombinas que habitaron la región central de América (en los actuales países de Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala, Belice y centro-sur de México)

Olmeca

Fueron la primera gran civilización de la región, entre el 1500 a. C. y el 300 d. C. Se destacaron por las edificaciones, las colosales cabezas talladas en piedra, el calendario y las bases de la escritura.

Abarca la parte sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco. 

Zapoteca

Fueron una de las primeras poblaciones de Mesoamérica establecidas en el sur del actual país de México, una región de extensos valles que resultaba muy adecuada para la agricultura.

Se establecieron en los valles centrales del actual estado de Oaxaca.

Maya

Desarrollaron grandes conocimientos de matemática, astrología y escritura. Estuvieron gobernados por un grupo social de sacerdotes bajo una estructura social piramidal y estricta.

Se desarrolló en el sureste de México (en los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Chiapas y Tabasco). 

Teotihuacán

Desarrollaron sofisticadas técnicas en el arte. La cerámica incluía pinturas geométricas e imágenes de dioses, también plasmados sobre grandes edificaciones para decorarlas.

Ocupó la zona noreste del actual valle mexicano, específicamente entre los municipios de Teotihuacán y San Martín de las Pirámides, a 78 kilómetros de la Ciudad de México. 



Mixteca

Alcanzaron su máximo esplendor entre el 950 d. C. y el 1521 d. C. con una gran cantidad de ciudades-estado bajo su dominio. Se destacaron por estar entre los mejores artesanos de Mesoamérica.

Abarca los estados de Puebla, Oaxaca y Guerrero. 


Azteca

Desarrollaron grandes palacios, templos y mercados. Lograron expandir su territorio bajo el dominio de una monarquía autoritaria que albergó a una población de casi siete millones de habitantes. 

Se establecieron en México Tenochtitlan en el centro del Valle de México, expandiendo su control hacia ciudades-estado ubicadas en los actuales estados de México, Morelos, Veracruz, Guerrero, Puebla, Oaxaca; la costa de Chiapas e Hidalgo.


Tolteca

Alcanzaron su apogeo entre el 900 d. C. y el 1200 d. C. Realizaban intercambios comerciales en los que la semilla del cacao era utilizada como "medio de pago". Desarrollaron grandes habilidades para la guerra.

Se establecieron en la meseta central (en la zona que ahora abarcan los Estados mexicanos de Tlaxcala, Hidalgo, Ciudad de México, Estado de México, Morelos y Puebla).

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar