Cultura Mexicana

La cultura mexicana

Engloba enormes diferencias identitarias. La variedad de influjos a lo largo de la historia de México, desde la antigua civilización maya hasta la dominante presencia europea, ha dado forma y definido el cautivador país que es hoy México. Los mexicanos somos alegres y fiesteros por naturaleza, nos gusta la música y el baile, tenemos pasión por la comida y por la bebida.

La música mexicana 


Lo más característico de la música mexicana es que sigue siendo aún hoy el medio de expresión del alma del pueblo mexicano con todas sus variaciones y mestizajes étnicos. Cualquier acontecimiento nacional o individual queda marcado con ayuda de la música. 

La música mexicana fue la más consumida y propagada en Hispanoamérica y en España, su expresión humana y su fuerte emocionalidad, junto con la exaltación de un cierto "machismo" que cultiva los temas eternos de las relaciones hombre - mujer, amor perdido, infidelidad, ingratitud (infidelidad en el hombre, pero ingratitud o amor no correspondido en la mujer) hizo que esta música fuera consumida por el elemento popular español durante muchos años.

Bailes mexicanos 


Los bailes típicos que representan a cada estado de la República Mexicana  nacieron para representarnos a los mexicanos.  Estos bailes los hemos visto en fiestas como el 15 de septiembre, el 20 de Noviembre o en algún otro evento cívico.

Algunos bailes muy populares en México y que vienen siendo un símbolo de distinción respecto a las otras naciones del mundo, podemos encontrar:

 El Jarabe Tapatío de Jalisco es un baile folclórico originario de las bellas tierras del estado de Jalisco y creado a finales del siglo XIX. 

La Bamba de Veracruz es un  baile folclórico originario del hermoso estado de Veracruz, aquí nace el Son Jarocho y unos de los bailes más conocidos y representativos en la mayoría de la República Mexicana que simboliza a Veracruz.  

La danza de "Los Viejitos" pero también es uno de los bailes que se conocen internacionalmente y es que sin duda es un baile espectacular que se disfruta, este baile es originario del estado de Michoacán y específicamente del poblado de Jarácuaro.

"La Jarana" este tipo de baile surge ahí mismo en Yucatán, se conoce cómo jarana mestiza y normalmente se baila en parejas, nace entre los siglos XVII y XVIII entre la época española. 



El cine mexicano


El cine mexicano posee unos cimientos bien asentados que se remontan al siglo XIX. Es un cine internacionalmente aclamado y respetado, con una prolífica producción de mano de famosos directores. Los festivales de cine de México también tienen una enorme importancia cultural, siendo considerado el Festival Internacional de Cine de Guadalajara el más prestigioso de toda Hispanoamérica. 

La gastronomía mexicana 


La gastronomía mexicana consta de un conjunto de platillos que son característicos por la riqueza de sabores y aromas de  su origen.

La gastronomía mexicana tiene su origen en el periodo prehispánico. En esta época, se crearon una serie de platillos que tenían como base tres ingredientes principales: el maíz, el frijol y el chile. Estos eran complementados con hierbas de olor, carnes de animales pequeños, chocolate, aves y pescados, entre otros. 

La gastronomía de México tiene una gran diversidad de platos típicos, por ello fue reconocida, por la UNESCO, como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Algunos alimentos 100% mexicanos son:

1. Cacao

2. Aguacate

3. Chile 

4. Frijol

5. Maíz 

Entre los platillos mexicanos más destacados encontramos:

1. Pozole

2. Tacos

3. Enchiladas

4. Carne en su jugo

5. Chilaquiles



¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar